Sabías que la era industrial ya termino?

Jun 7, 2017 | Noticias

El llamado «Estratega del siglo» por el Journal of Business habló ante un público reunido en la Foro Mundial de Negocios, organizado por la Egade Business School, del Tecnológico de Monterrey
Monterrey, Nuevo León.- De acuerdo con Peter Senge la era de la industria ya se acabó porque el modo que tiene de operar es inoperante con el funcionamiento de la naturaleza y de los seres humanos.

El llamado «Estratega del siglo» por el Journal of Business habló ante un público reunido en la Foro Mundial de Negocios, organizado por la Egade Business School, del Tecnológico de Monterrey.

Senge, quien creó el concepto de «organizaciones que aprenden» con el que revolucionó la forma en que se administran las empresas, dijo que tenemos un mundo finito en donde los recursos se agotan.

«Pensamos que el mundo y las personas son máquinas, pero esto debe de cambiar porque tenemos un planeta finito», estableció ante un nutrido público reunido en las instalaciones de Cintermex.

«Tenemos un planeta finito, con cierta cantidad de agua y de bosques y conforme el motor de la industria va creciendo, se va agotando el planeta», subrayó el gurú de la alta dirección.

Expuso que el reto es innovar e impulsar el uso de energías alternativas lo cual permita el cuidado del medio ambiente.

Senge fue el conferencista inaugural del evento en donde también se tuvo la participación de Oliver E Williamson y Don W Strickland.

Precisó que la problemática del agua es prioritaria porque se agota ese recurso.

Añadió que para el 2030 la India y China solamente va a poder satisfacer su demanda en un 50 por ciento.

El profesor del Massachusetts Institute of Thechnology dijo que los problemas van más allá porque en los próximos años habrá grandes cambios de efecto invernadero.

«Por ello las empresas deben de tomar la iniciativa para proyectos de energía alternativa, pero también ver la gestión del agua», sostuvo.

Agregó que la gente debe entender que solo debe consumir el agua que se tiene.

«No se puede usar nada más de lo que se reemplaza», afirmó Senge.

Amplió que hay mil 400 millones de personas que no tienen acceso al agua potable.

«Para el 2030 habrá 4 mil millones de personas que no tendrán agua», adelantó.

Por eso expuso que se necesita gente que pueda pensar y resolver problemas complejos.

Sin embargo, apuntó, que el sistema educativo no ha cambiado nada para poder capacitar a la gente.

«El sistema educativo de la era industrial parece una línea de ensamble», señaló.

0 comentarios

×