El sueño ayuda a que los niños(as) crezcan fuertes y sanos. Los preescolares típica mente duermen aproximadamente de 10 a 12 horas durante cada período de 24 horas, pero no hay razón para ser rígido en cuanto a qué horas específicas deben tomar esas 10 ó 12 horas necesarias. En esta etapa, lo importante es ayudar a su hijo a que desarrolle buenos hábitos para dormir.
Estableciendo una rutina para irse a la cama
Una rutina para irse a acostar es una buena manera de asegurar que su preescolar duerme lo suficiente. A continuación detallamos algunos puntos a tener en mente cuando usted establezca esa rutina:
- Incluya un período de tranquilidad unos treinta minutos antes de la hora de dormir.
- Fije una hora específica para dormir, avisando debidamente a su hijo(a) media hora antes y 10 minutos antes de la hora acordada.
- Establezca horas fijas para irse a acostar, levantarse y tomar siestas.
- Mantenga horas de juego y horas de comer consistentes.
- Evite los estimulantes como la cafeína, cuando se aproxima la hora de dormir.
- La habitación debe ser tranquila, acogedora y conductiva al sueño.
- Utilice la cama solamente para dormir- no para jugar o para ver la televisión.
- Limite las comidas y bebidas antes de la hora de acostarse.
- Permita que su hijo(a) escoja con qué pija mas quiere dormir, qué muñeco de peluche necesita Zllevarse a la cama, etc.
- Contemple el escuchar música lenta y agradable antes de dormir.
- Acueste a su hijo cariñosa mente para reafirmar una sensación de seguridad.
Datos sobre las siestas
La mayoría de los preescolares todavía necesitan tomar siestas durante el día. Ellos(as) tienden a ser muy activos- corriendo por todas partes, jugando,yendo a la escuela y explorando sus alrededores- así que es una buena idea darles una oportunidad para que descansen y se tranquilicen. Incluso si su hijo(a)no puede dormir, trate de reservar unos momentos tranquilos durante el día para relajarse. (¡Y usted también se beneficiará con un pequeño descanso!).
La mejor manera de influir para que su niño(a) tome siestas es fijar una rutina, tal y como lo hace cuando es hora de dormir. Su preescolar, no queriendo perder nada de la acción, puede que se resista a dormir una siesta, pero es importante mantener la rutina firme y consistente. Explíquele al niño(a) que este es un tiempo para estar tranquilo y que debe acostarse, pero que está bien que juegue en la habitación si no logra dormir.
¿Cuánto deben durar las siestas? Deben durar tanto como usted crea que su niño(a) necesita descansar.Generalmente, una hora es suficiente. Pero habrá otros momentos cuando su hijo(a) no ha parado en todo el día y necesitará una siesta más larga, así como otros días, donde usted escuchará a su hijo hablando y jugando en su habitación durante la mayor parte del tiempo de la siesta.
Los problemas del sueño
Puede que su preescolar tenga pesadillas, o terroresnocturnos, y puede que haya noches cuando él o ellatenga dificultades tratando de quedarse dormido.
Puede ayudarle el crear un «estuche para la noche»que puede colocar cerca de la cama de su hijo(a) paracuando sea difícil dormir. Ese estuche puede incluiruna linterna, un libro favorito, una cinta de música oun disco que pueda escuchar. Use este juego deelementos con su hijo(a) y luego póngalo en un lugarespecial donde su hijo(a) pueda alcanzarlo durante lanoche.
Los objetos como los muñecos de peluche y lasmantas también pueden ayudar a que su hijo(a) sesienta seguro. Si su hijo(a) no tiene un juguetefavorito e ir a la cama se ha convertido en unadificultad constante, entonces valdrá la pena buscarjuntos una manta cálida y suave o un muñeco depeluche.
Algunos padres adquieren el hábito de dormir al ladode sus hijos(as) hasta que se quedan dormidos.Mientras este hábito puede que surta efectotemporalmente, no ayudará a establecer un buenpatrón para poder dormir a largo plazo. Es importanteproporcionar comodidad y seguridad, pero losniños(as) necesitan dormir independientemente dedonde estén sus padres, para que cuando ellos noestén cerca no haya problemas. Si usted establece unarutina donde usted tiene que estar cerca de su hijo(a)para que pueda dormir, entonces será difícil paraambos- e injusto para su hijo – si usted comienza aretirarse antes de tiempo.
Si le preocupan los patrones de sueño de su hijo(a)hable con su doctor. Aunque no existe una formaúnica de criar a un niño(a) con buenos patrones desueño, la mayoría de los niños(as) tienen la habilidadde dormir bien y resolver cualquier problema alrespecto. La clave es establecer, desde una tempranaedad, patrones saludables para dormir.
0 comentarios