Consejos para protegerse ante la ola de calor este verano 2017

Ene 19, 2017 | Tips

Saber cómo protegerse es esencial para disfrutar de esta actividad durante los meses de verano. Con la llegada del verano y el calor, muchos optan por exponerse largas horas al sol para lograr ese bronceado tan deseado, pero no todos tienen consciencia de lo dañino que puede resultar si no se toman las debidas precauciones.

– La primera semana no se debe tomar el sol directamente durante más de 15 minutos.
– El bloqueador se debe aplicar media hora antes de empezar a tomar sol y reaplicar cada vez que se salga del agua. Poner especial atención en los labios y ojos, protegiéndolos con labiales y gafas.
– Se debe cuidar que la cabeza y principalmente las personas calvas, no estén expuesta al sol por mucho tiempo, ya que pueden sufrir de insolación, mareos y vómitos.
– Al exponerse al sol durante el embarazo o la ingesta de anticonceptivos, aparecen manchas antiestéticas que luego no desaparecen.
– Aunque el cabello protege del sol, también se reseca por lo que – en lo posible – se debe cuidar con cremas especiales.
– Una vez en casa se debe tomar un baño para limpiar la piel eliminando restos de cloro de las piscinas o sal del mar y luego aplicar abundante crema hidratante.
– Durante los meses de sol es aconsejable aumentar la ingesta de vitaminas consumiendo frutas como las naranjas, cerezas y zanahorias, que ayudarán a conservar el color y protegerán la piel de las agresiones externas.

Consejos para protegerse ante la ola de calor 2017

1. Incluir el mayor número de bebidas posible para favorecer la ingesta total de líquidos.

2. Para las personas sanas, dependiendo de la edad y de la actividad física, además de agua, se recomienda consumir infusiones, refrescos, jugos y lácteos, entre otras.

3. Como regla general por cada kilo de peso corporal se requieren 31,5 ml. de agua, aumentando levemente su consumo con el aumento de las temperaturas.

Alimentos: Evitar intoxicarse 

En medio de una ola de calor, es común que se generen intoxicaciones alimentarias masivas. Esto ocurre porque compuestos como la mayonesa, los lácteos, las carnes, los pescados y mariscos, se descomponen con mayor rapidez y facilidad. Por esto:

4. No mezcle los alimentos preelaborados (lavados y trozados) con otros sin procesar, ni los alimentos cocidos con alimentos crudos para evitar la contaminación cruzada. Lavar con cloro superficies de trabajo que hayan estado en contacto con huevos y carnes de aves crudas.

5. Se recomienda mantener los huevos a una temperatura menor de 5ºC.

6. La mayonesa debe provenir de fábricas autorizadas, no se recomienda el consumo de mayonesa casera hecha con huevos frescos.

7. Consumir carne de pollo y aves de corral completamente cocidas.

8. Los mariscos siempre deben estar vivos, con olor a fresco. En el caso de pulpos, calamares y jibias, estos deben tener sus tentáculos bien adheridos al manto, la carne debe ser blanca, firme y  nacarada, con olor neutro, piel lisa, sana e intacta. Para los erizos estos deben estar vivos con púas móviles y al tomarlos, no ser livianos.

Además, evite comer mariscos crudos y hiérvalos al menos por 5 minutos. El jugo de limón no sirve para cocer alimentos.

9. Si compra productos del mar envasado y congelados, una vez descongelados, deben consumirse inmediatamente.

Cáncer de piel: Protegerse del sol

La exposición excesiva y/o acumulada de radiación ultravioleta produce efectos dañinos a corto y largo plazo, principalmente en ojos y piel, que van desde quemaduras solares, queratitis actínica y alteraciones de la respuesta inmune, hasta cataratas a nivel ocular y tumores malignos de piel.

10. Evitar exponerse al sol en las horas de mayor radiación ultravioleta, es decir, entre las 11:00 y las 16:00 horas.

11. Si no puede evitar la exposición al sol, proteger la piel con ropa de colores oscuros, de trama compacta, idealmente de mangas largas y pantalones largos. Preferir el material de poliéster, ya que protege más que el algodón.

12. Al exponerse al sol usar gafas oscuras con protección lateral (debe tener certificación  de protección rayos UV), sombreros de ala ancha o visera de 10 centímetros y sombrilla.

13. En las zonas de la piel que queden expuestas al sol, aplicar un protector solar con factor minino de 30 FPS, a lo menos 20 minutos antes de la exposición, incluyendo labios y contorno de ojos. Esto se debe repetir cada dos horas. Aunque el día esté nublado, igual se debe proteger la piel descubierta.

Los protectores solares que contienen óxido de zinc y dióxido de titanio funcionan muy bien para áreas que son especialmente sensibles al sol, como la nariz y los labios. No olvide revisar fecha de vencimiento de protectores solares.

14. Ciertos medicamentos aumentan la sensibilidad a la radiación ultravioleta, por lo que es necesario informarse si está con algún tratamiento.

15. Ante una herida que no cicatriza, o una mancha, si aparece un lunar o un bulto que cambia de tamaño o color, que pica o sangra, consulte a un dermatólogo.

0 comentarios

×