Fisher-Price ha presentado el Code-a-Pillar, el juguete para enseñar a preescolares a programar.
La necesidad para los jóvenes actuales de aprender fundamentos de informática y programación cada vez antes se muestra patente en este juguete orientado a las edades más tempranas.
Un momento, ¿no nos estamos pasando? Antes de coger los libros de C y Pascal y tirárselos a la cabeza de nuestro hijo, hay que aclarar que este juguete tiene como objetivo enseñar los pilares de la programación en un lenguaje sencillo y visual que pone énfasis en divertirse y no en picar código como un loco. Para eso ya tendrá tiempo cuando encuentre trabajo…
Esta oruga es el juguete para enseñar a preescolares a programar
El Code-a-Pillar es una oruga dividida en varios segmentos y colores; cada segmento tiene un botón con una orden de acción o de dirección, y el juguete registrará los botones que pulsamos para ejecutarlos cuando se lo ordenemos.
La idea es que el niño pueda introducir órdenes para crear todo tipo de movimientos, y aprenda cómo los comandos se ejecutan uno detrás de otro, de la misma manera que una línea de código se ejecuta después de la anterior. Además, también pueden resolver problemas y pensar de manera lógica ante diferentes desafíos, que se pueden descargar desde la app para smartphones.
El lenguaje de programación Logo se basa en una idea similar de dar órdenes a un personaje (como una tortuga), basándose en comandos de dirección simples. Es una herramienta que es muy usada para enseñar a los más jóvenes los fundamentos de programación antes de dar el salto a otros lenguajes más completos.